Este grupo está integrado por los animales que tienen un ancho de cuerpo mayor a 2 mm y que pertenecen a distintos Filos, Clases y Órdenes (Ver Tabla 1) [3].
Operan en escalas de tiempo y espacio más amplias que los individuos más pequeños. La mayoría se caracteriza por tener ciclo biológico largo (un año o más), baja tasa reproductiva, movimientos lentos y poca capacidad de dispersión [2].
Desde el punto de vista de la alimentación incluye individuos que son herbívoros, detritívoros y depredadores [3].
Fuente: http://es.scribd.com/doc/175579999/Clasificacion-de-La-Microfauna-Mesofauna-y-Macrofauna-y-Metodos-de-Captura
CLASIFICACIÓN
ARTRÓPODOS
Sin embargo en cada clase de artrópodo, estas divisiones del cuerpo varían porque en algunos grupos, la cabeza se halla fusionada con el tórax formando un CEFALOTÓRAX (crustáceos y quelicerados).Los artrópodos son animales con simetría BILATERAL.Poseen un esqueleto externo (exoesqueleto) fabricado de un polisacárido (glúcido) llamado Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.Además, los artrópodos poseen PATAS ARTICULADAS, aunque su número varía según la clase de artrópodo.Viven en todos los medios (terrestre, acuático y aéreo) [1].
En los insectos, sin embargo, se aprecian claramente las tres divisiones corporales: cabeza, tórax y abdomen [1].
Clasificación de artrópodos según el número de patas Fuente: http://encina.pntic.mec.es/~nmeb0000/invertebrados/artropodos/artropodos2.html
* (Quelicerados, mejor conocidos como arácnidos)
MAMÍFEROS

LOMBRICES
Lombriz. Fuente: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQFVtr_i5NERCzccezwr2GAOGCFdxrpRTWJ2VSaHXXyGAqVgQ1D
Las lombrices de tierra son los organismos más importantes del suelo, principalmente en ecosistemas productivos, ya que mediante diversas funciones, mantienen su fertilidad. Participan en la formación del humus y en el transporte del suelo. Al moverse, excavan caminos y galerías subterráneas que aumentan la porosidad del suelo, haciéndolo mas apto para los cultivos, ademas tienen la capacidad de consumir subproductos de actividades agroindustriales, metabolizandolos como compuestos orgánicos. Mientras las lombrices excavan para hacer sus túneles, ingieren partículas de suelo y digieren restos de organismos; con ello remueven, airean y enriquecen el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender elementos como fósforo y potasio del subsuelo. Diferentes artículos agrícolas reportan beneficios en las cosechas y en la estructura del suelo como consecuencia de la presencia de las lombrices. En las actividades productivas, se asocia la presencia de lombrices con la buena calidad del suelo [4].
ISÓPTEROS
El orden de los isópteros comprende exclusivamente los termes o comejenes, también conocidos como hormigas blancas. Son insectos
polimorfos, termófilos y lucífugos cuya característica más sobresaliente es su organización social. En cada colonia viven castas fértiles y castas estériles; las fértiles están representadas por machos y hembras que se diferencian de las segundas por poseer ojos compuestos y grandes alas transparentes y membranosas, plegadas sobre el dorso durante el reposo. Estas alas son prácticamente idénticas, de donde se deriva el nombre que recibe el orden, que significa alas iguales [5].
Referencias
[1]CARACTERÍSTICAS
DE LOS ARTRÓPODOS. (s.f.).
Recuperado el 5 de Marzo de 2014, de
http://encina.pntic.mec.es/~nmeb0000/invertebrados/artropodos/artropodos2.html
[2]Coronado, R. (12 de Octubre de 2013). Clasificacion de La Microfauna,
Mesofauna y Macrofauna y Metodos de Captura. Recuperado el 8 de Marzo de
2014, de
http://es.scribd.com/doc/175579999/Clasificacion-de-La-Microfauna-Mesofauna-y-Macrofauna-y-Metodos-de-Captura
[3]E. Bignell, D. E. (s.f.). MACROFAUNA. Recuperado el 8 de Marzo de
2014, de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/667/cap3.pdf
[4]Ibañez, J. J. (4 de Junio de 2007). Clasificación de los Organismos
del Suelo por Tamaños. Recuperado el 4 de Marzo de 2014, de
http://www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/06/04/67011
[5]Riffo, O. (15 de Noviembre de 2011). SERES VIVOS. Recuperado el 7
de Marzo de 2014, de Los Isópteros: http://seresvivos.net/los-isopteros.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario